Español
Español

Las principales procedencias europeas para la reubicación internacional en 2025

Cid Titulaer

29 de septiembre de 2025

Las principales procedencias europeas para la reubicación internacional en 2025

Cid Titulaer

29 de septiembre de 2025

Las principales procedencias europeas para la reubicación internacional en 2025

Cid Titulaer

29 de septiembre de 2025

En la última década, la movilidad global de profesionales calificados ha experimentado un profundo cambio. Europa, en particular, se ha convertido tanto en un centro de atracción como en una plataforma para la migración exterior. Si bien mucha atención se ha centrado en la afluencia de talento hacia Europa, nuestros datos en Relocately muestran una historia fascinante de de dónde están saliendo los profesionales y a dónde se están dirigiendo.

Para las empresas de mudanzas internacionales, esto es más que una tendencia interesante. Es una ventana hacia la demanda futura, una señal de dónde enfocar los esfuerzos de marketing y una oportunidad para comprender mejor las motivaciones que impulsan las reubicaciones. Al combinar nuestros propios conocimientos internos con investigaciones externas, este artículo mapea los países que lideran el camino en la migración profesional y explica qué hay detrás de los movimientos.

Los Países Europeos que Impulsan la Migración Exterior

Las columnas muestran el cambio relativo de ese año en comparación con el año anterior.

Cada año, nosotros en Relocately rastreamos los patrones de migración de profesionales que buscan nuestros servicios. La tabla anterior es una visualización de los datos que hemos recopilado. Al observar 2024 en comparación con 2023, y luego 2025 en comparación con 2024, emergen patrones claros en los países europeos que generan la mayor actividad de salida.

Francia y Alemania se destacan como las fuentes más consistentes de profesionales que se mudan al extranjero. En Francia, la actividad migratoria aumentó en un 29 por ciento en 2024 en comparación con el año anterior, y aún creció un 20 por ciento más en 2025. Alemania mostró una fuerza casi idéntica, con un aumento del 28 por ciento seguido de un aumento aún más impresionante del 31 por ciento. Juntas, estos dos países representan el corazón de los flujos profesionales europeos.

Italia presenta una historia ligeramente diferente en comparación con Francia y Alemania. El crecimiento fue más modesto entre 2023 y 2024, con un 11 por ciento, pero el año siguiente vio un aumento del 29 por ciento. Esto sugiere que el impulso de la migración profesional está acelerándose en Italia, quizás vinculado a cambios en la política doméstica y presiones económicas más amplias.

Al observar los datos, Polonia ofrece un caso de estudio interesante. En 2024, la actividad en realidad disminuyó un 4 por ciento en comparación con 2023. Sin embargo, en 2025, la tendencia se revirtió y los movimientos de salida crecieron un 18 por ciento. Este rebote indica que, si bien Polonia aún puede no igualar a Francia o Alemania en volumen, sigue siendo un contribuyente significativo a los flujos de migración profesional.

La cifra más sorprendente, sin embargo, proviene de Portugal. La actividad de salida creció solo modestamente en 2024, con un 8 por ciento. Pero en 2025, el aumento explotó hasta el 94 por ciento. Este extraordinario aumento señala que Portugal se ha convertido rápidamente en una de las fuentes europeas más importantes de migración profesional y merece una atención cercana.

Las Destinaciones Globales de los Profesionales Europeos

También es igualmente importante analizar a dónde se están trasladando los profesionales europeos, lo cual se refleja también en gran medida en los datos que hemos recopilado.. En 2025, el ganador claro fue Europa misma, que vio un aumento del 49 por ciento en comparación con 2024. Esto refleja la creciente tendencia de la movilidad intraeuropea, donde los profesionales se trasladan dentro del continente en busca de oportunidades, estilo de vida o ventajas regulatorias.

América del Sur emergió como otro destino fuerte, aumentando un 36 por ciento. América Central y Oriente Medio siguieron con aumentos del 15 por ciento cada una. Estas regiones son cada vez más atractivas para los europeos que buscan tanto un cambio de estilo de vida como oportunidades profesionales.

No todas las regiones se están beneficiando de estos flujos. Asia vio una leve disminución del 1 por ciento, mientras que América del Norte cayó un 4 por ciento. África y Oceanía experimentaron disminuciones más pronunciadas, del 18 por ciento y 21 por ciento, respectivamente. Vemos este cambio tanto en nuestros datos como en el mercado, sugiriendo que hay factores subyacentes en juego que afectan el crecimiento de los movimientos hacia África y Oceanía. Esto podría deberse al clima político, los mercados laborales u otras tendencias como el costo de vida y el estilo de vida.

Esta redistribución de destinos resalta la importancia de la estabilidad regional, las oportunidades de visa y los factores de estilo de vida en la conformación de las decisiones migratorias. El mercado internacional de reubicaciones está en constante cambio, y nuestros datos lo muestran.

¿Qué Nos Dicen las Tendencias Más Amplias?

Nuestros hallazgos internos resuenan con la investigación global sobre migración y preferencias de expatriados. Encuestas como la Encuesta de Expatriados 2025 revelan que los países del sur de Europa como España, Portugal y Grecia están entre los destinos más atractivos para los expatriados. Su atractivo radica no solo en el clima y la cultura, sino también en incentivos fiscales y costos de vida relativamente más bajos.

El Medio Oriente se ha posicionado como un competidor importante por el talento global. Países como los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita han ampliado agresivamente los esquemas de residencia, introducido regímenes fiscales favorables y reclutado activamente a profesionales calificados. Estos esfuerzos están dando sus frutos, como se observa en el crecimiento constante de los flujos migratorios hacia la región.

En el otro extremo del espectro, América del Norte y Oceanía están perdiendo atractivo relativo. El aumento de los costos de vida, los regímenes de visas más restrictivos y las incertidumbres políticas están reduciendo su atractivo. Para las empresas de mudanzas, esto sugiere que los corredores de migración tradicionales como Europa–EE. UU. o Europa–Australia ya no son los principales impulsores que solían ser.

¡¿Quieres capitalizar las tendencias? Haz clic en el botón de abajo!

Los Factores Más Importantes De Por Qué La Gente Se Está Mudando

Cuando se trata de mudarse al extranjero, hay una multitud de factores de los que los europeos tienden a elegir cuando quieren mudarse. Esto está influenciado tanto por factores de empuje como de atracción, que discutiremos a continuación.

Factores de Empuje: Por Qué Los Profesionales Se Van

Presiones Económicas

Entender las motivaciones detrás de la migración profesional requiere observar de cerca los factores de empuje en los países de origen. El descontento económico es uno de los temas más consistentes. Incluso en países de altos ingresos como Francia y Alemania, los profesionales a menudo se sienten restringidos por los altos costos de vida, particularmente la vivienda, la energía y el cuidado infantil.

Y con las presiones económicas, vemos que las cargas fiscales son otro importante motor. En Francia, las propuestas de reformas del impuesto sobre la riqueza y los gravámenes sobre ingresos altos han desencadenado preocupaciones entre los profesionales adinerados. Italia ha cambiado recientemente su régimen de impuesto fijo, duplicando la tasa para nuevos residentes extranjeros. Este tipo de cambios generan incertidumbre y llevan a las personas a considerar la reubicación mientras todavía tienen opciones favorables en otros lugares.

Consideraciones Sobre la Calidad de Vida - Trabajo Remoto

La calidad de vida también juega un papel crucial. Muchos profesionales buscan entornos con un mejor equilibrio entre trabajo y vida personal, climas más saludables y menos estrés burocrático. El sur de Europa se beneficia enormemente aquí, ofreciendo sol, vitalidad cultural y estilos de vida más relajados en comparación con las presiones urbanas del norte de Europa.

El trabajo remoto ha amplificado todos estos factores. Con mayor libertad para elegir dónde vivir, los profesionales calificados ya no están atados a las sedes de sus empleadores. Tienden a centrarse en lugares donde su calidad de vida mejora significativamente. Esto significa que las políticas fiscales, las consideraciones de estilo de vida y el costo de vida tienen una influencia desproporcionada en comparación con el pasado.

Factores de Atracción: Por Qué Los Profesionales Eligen Ciertas Destinaciones

Oportunidades Atractivas y Programas de Residencia

Del lado de la destinación, varios factores de atracción destacan. Los incentivos fiscales y los programas de residencia son particularmente poderosos. El programa de visa dorada de Portugal, el régimen de impuesto fijo de Italia (incluso con los cambios recientes), y los incentivos de residencia de Grecia han convertido al sur de Europa en imanes tanto para profesionales como para jubilados adinerados.

Otro factor es que las oportunidades laborales en ciertas regiones, particularmente en tecnología, atención médica y finanzas, continúan atrayendo talento global. El Medio Oriente ha invertido fuertemente en crear tales oportunidades, facilitando la integración de profesionales extranjeros en sus economías.

Atractivo del Estilo de Vida

El estilo de vida sigue siendo uno de los factores más importantes. Los países que ofrecen climas favorables, vivienda asequible y una vida cultural vibrante obtienen una ventaja. Por ejemplo, Portugal consistentemente ocupa un alto lugar en las encuestas de calidad de vida, y España es igualmente popular entre los expatriados por su equilibrio entre asequibilidad y atractivo del estilo de vida.

Estabilidad Política y Regulatoria

La estabilidad política y regulatoria es otra consideración. Los países con reglas de residencia claras, sistemas legales transparentes y gobernanza predecible atraen a quienes buscan certidumbre. Esto ayuda a explicar el creciente atractivo de ciertos destinos europeos y del Medio Oriente, a diferencia de las regiones que enfrentan inestabilidad.

Lo Que Esto Significa Para Las Empresas De Mudanzas

Dada la información, tanto de Relocately como de fuentes externas, aquí hay ideas prácticas para las empresas en el negocio de mudanzas internacionales / reubicaciones.

  1. Dirigir el marketing hacia profesionales en Francia, Alemania, Italia y Portugal como mercados de origen: Estos países están generando la mayoría de los leads/interés. Por ejemplo, contenido de marketing, paquetes competitivos o asociaciones con organizaciones locales de expatriados/reubicación en esos países probablemente darán buenos resultados.

  2. Entender los programas de incentivos en los destinos: Debido a que los incentivos fiscales, las reglas de visa y los programas de residencia son importantes factores de atracción, las empresas de mudanzas deben mantenerse informadas sobre los cambios (buenos o malos) en tales programas; el visa de nómada digital / visa dorada de Portugal, el impuesto fijo de Italia, los esquemas de Grecia, etc. Los clientes preguntarán.

  3. Ofrecer consultoría o valor agregado alrededor de puntos de dolor no obvios: Para los profesionales que se mudan de países de altos costos/alta regulación (por ejemplo, Francia, Alemania), problemas como la tributación, el reconocimiento de credenciales profesionales, los obstáculos burocráticos y la negociación del costo de vivienda son grandes. Si su empresa puede ofrecer o asociarse para resolver estos problemas, eso aumenta el valor.

  4. Aprovechar datos internos para anticipar tendencias: Sus picos (por ejemplo, Portugal) sugieren que los cambios están ocurriendo rápidamente. Si puede monitorear patrones internos de leads por nacionalidad/país de origen, puede obtener señales tempranas de nuevos mercados de origen (o declive de otros).

  5. Diversificar las ofertas de destinos: Dado que Europa es la región de destino principal en sus datos, pero lugares en América Latina y el Medio Oriente también están en aumento, puede tener sentido construir y promover servicios para esas rutas. Especialmente para trabajadores remotos o personas que buscan cambios de estilo de vida, las ubicaciones exóticas importan.

  6. Estar alerta a cambios de políticas o regulatorios: Muchas fuentes externas advierten que los regímenes fiscales/incentivos pueden y cambian rápidamente (como con los recientes aumentos de Italia, o las potenciales preocupaciones sobre el impuesto sobre la riqueza en Francia). Las empresas de mudanzas deben mantener un conocimiento actualizado para asesorar a los clientes o gestionar el riesgo.

Interesado en llevar su empresa de mudanzas a un nuevo nivel, haga clic en el botón de abajo.

Por Qué Esto Es Importante

La migración profesional es más que economía: está influenciada por el estilo de vida, la política y las oportunidades de movilidad global. En Relocately, nuestros datos revelan estos cambios temprano, otorgando a las empresas de mudanzas una clara ventaja.

Francia, Alemania, Italia, Portugal y Polonia se destacan como las principales fuentes de profesionales que se trasladan al extranjero, siendo Portugal el que muestra el crecimiento más rápido. La mayoría de las reubicaciones se mantiene dentro de Europa, pero América del Sur y Oriente Medio son alternativas en auge. Estos movimientos están impulsados por impuestos, presiones de costo de vida y metas de estilo de vida.

Para las empresas de mudanzas, el desafío es mantenerse al día con las políticas y motivaciones cambiantes, mientras que la oportunidad radica en anticipar la demanda y adaptar los servicios en consecuencia. Relocately ayuda a los socios a hacer exactamente eso: proporcionando información no solo sobre dónde se están mudando las personas, sino por qué, y convirtiendo esos insights en nuevas oportunidades de negocio.

Abrir Nuevos Mercados con Relocately

Entrar en nuevos mercados es difícil; encontrar demanda, construir rutas y crear conexiones lleva tiempo. En Relocately, lo hacemos simple.

Cada mes, manejamos decenas de miles de solicitudes de reubicación en Europa y más allá. Debido a que ya estamos conectados a las principales vías de migración, las empresas de mudanzas pueden acceder de inmediato a un flujo constante de clientes con alta intención. Con nosotros, abrir un nuevo mercado no es una apuesta; es una oportunidad inmediata.

Utiliza Relocately para acceder a un mercado más amplio de posibles mudadores, únete a nosotros hoy.

START NOW

Vendedores

Genera clientes de alta calidad a partir de clientes que buscan empresas en tu área.

Vendedores

Genera clientes de alta calidad a partir de clientes que buscan empresas en tu área.

Genera clientes de alta calidad a partir de clientes que buscan empresas en tu área.

Genera clientes de alta calidad a partir de clientes que buscan empresas en tu área.