¿Estás soñando con un nuevo capítulo bajo los soleados cielos españoles? Si estás buscando un nuevo lugar para vivir y trabajar o simplemente eres un jubilado en busca de un refugio pacífico, España será exactamente lo que buscas. El país alberga ciudades vibrantes así como una rica cultura e historia.
Sin embargo, mudarse a un nuevo país es un gran paso y hay mucho que considerar. Esta guía te ayudará a atravesar los aspectos más importantes para que puedas concentrarte en disfrutar de las playas de España en toda su maravilla.
Encontrar la empresa de mudanzas adecuada
Mudarse al extranjero a menudo comienza por encontrar una empresa de mudanzas confiable que traslade tus pertenencias a España de manera segura y eficiente. No todas las empresas de mudanzas son iguales, por lo que es importante elegir una que se especialice en mudanzas internacionales.
Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta al seleccionar a tu socio de mudanzas:
Experiencia: ¿Tiene la empresa un historial de mudanzas internacionales exitosas?
Seguro: Asegúrate de que ofrezcan un seguro adecuado para tus pertenencias.
Opiniones: Verifica los testimonios de otros expatriados o aquellos que han mudado al extranjero.
Saber sobre aduanas: Elige una empresa que entienda los procesos y la documentación de aduanas en España.
Muchas empresas de mudanzas también ofrecen servicios profesionales de embalaje y opciones de entrega flexibles, lo que puede quitarte un gran peso de los hombros. Tómate tu tiempo para investigar y comparar presupuestos para encontrar una empresa que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Asegúrate de obtener 6 presupuestos gratuitos desde nuestra propia página web utilizando el botón de abajo.
Documentación y visados
Mudarse a España requiere que manejes cierta documentación. Aunque los requisitos variarán según tu nacionalidad, tipo de visa y situación laboral, aquí tienes un resumen rápido de lo que puedes esperar:
Residentes de la UE: Si ya vives en un país europeo como ciudadano, tienes suerte y puedes solicitar la residencia en la embajada de tu país por correo electrónico.
Requisitos de visa: La mayoría de los ciudadanos no comunitarios necesitarán una visa para ingresar a España. Las opciones comunes para expatriados incluyen visas de trabajo, visas de estudiante y la muy solicitada visa no lucrativa.
Número NIE: El NIE (Número de Identidad de Extranjero) es un número de identificación extraño requerido para todo, desde abrir una cuenta bancaria hasta alquilar una propiedad.
Registro de atención médica: España proporciona atención médica excelente, pero es posible que necesites un seguro privado según tu visa y residencia.
La documentación puede parecer abrumadora, ¡pero no te preocupes! Hemos creado una guía completa de visas con detalles en profundidad para ayudarte en este proceso.
Lista de verificación antes de mudarse a España
Utiliza esta útil línea de tiempo para asegurarte de que nada se te escape al prepararte para tu gran mudanza.
Tiempo | Tareas a completar |
8 Semanas Antes | Investiga y reserva una empresa de mudanzas internacional. |
Crea un inventario de tus pertenencias. | |
Investiga y solicita la visa adecuada. | |
6 Semanas Antes | Decide qué llevarás, venderás o dejarás atrás. |
Comienza a organizar el seguro de salud y otros servicios esenciales. | |
4 Semanas Antes | Organiza alojamiento temporal para tu llegada si es necesario. |
Notifica a bancos, servicios públicos y suscripciones sobre tu mudanza. | |
Comienza a empacar artículos no esenciales. | |
2 Semanas Antes | Asegúrate de que toda la documentación requerida esté finalizada (visa, NIE, etc.). |
Confirma las fechas con tu empresa de mudanzas. | |
Empaca documentos esenciales y objetos de valor por separado para mantener contigo. | |
Semana de Mudanza | Haz una última revisión y empaca las pertenencias restantes. |
¡Despídete de amigos y familiares! | |
Día de Mudanza | Realiza una última revisión de tu antiguo hogar. |
Verifica todo el equipaje, la documentación y las pertenencias de valor antes de la salida. |
Preguntas frecuentes sobre mudarse a España
1. ¿Necesito aprender español antes de mudarme?
No es obligatorio, pero aprender lo básico mejorará enormemente tu experiencia. Las grandes ciudades como Madrid y Barcelona suelen tener lugareños que hablan inglés, pero las ciudades más pequeñas pueden no tenerlos. Inscribirte en clases de español antes de mudarte o una vez que llegues es una idea inteligente.
2. ¿Cómo encuentro un lugar para vivir?
Puedes comenzar tu búsqueda a través de sitios web inmobiliarios o agentes locales. Muchos expatriados alquilan alojamiento temporal a su llegada y luego exploran opciones a largo plazo una vez que se han asentado. Por suerte, también tenemos una pequeña guía de vivienda si necesitas un vistazo más profundo.
3. ¿Cuánto cuesta vivir en España?
España suele tener un costo de vida más bajo que muchos países de Europa Occidental. Los costos de vivienda varían según la ubicación, siendo ciudades como Madrid y Barcelona más caras en comparación con pueblos más pequeños. En promedio, una pareja puede vivir cómodamente con €1,500–€2,000 al mes fuera de los grandes centros urbanos. Para verlo con un poco más de profundidad, también tenemos una guía de gestión de gastos para que revises.
4. ¿Puedo llevar a mi mascota a España?
Sí, pero hay requisitos específicos. Tu mascota necesitará un microchip, una vacunación válida contra la rabia y un pasaporte de mascota de la UE para gatos, perros y hurones. Para aves, reptiles y roedores, las normas son un poco menos estandarizadas, pero aún necesitarás un certificado de salud y una prueba de estado libre de enfermedades. Aparte de eso, puedes llevar hasta 5 mascotas contigo. Más de eso podría ser clasificado como una mudanza comercial y puede requerir documentación adicional.
5. ¿Tendré acceso a atención médica?
Si eres ciudadano europeo, sí, el servicio será gratuito. Para ciudadanos no europeos, es posible que debas pagar las tarifas tú mismo si surgen o ser referido a un médico privado. Sin embargo, si vives y trabajas aquí, normalmente también serás elegible para registrarte en la atención médica pública, así que ¡no te preocupes!
Tu aventura te espera
Mudarse a España es una emocionante aventura y una buena preparación hará que la transición sea lo más fluida posible. Al encontrar la empresa de mudanza adecuada, organizar tu documentación y seguir la lista de verificación proporcionada, te sentirás confiado en cada paso del camino.
¡Disfruta de tu estancia en España!
El cómo
>
.000
Casos anuales
+
Países activos
.
/5
Excelente calificación
+
Las empresas nos utilizan
OTROS SERVICIOS
It takes less than 2 minutes













