¿Eres nuevo en Alemania y necesitas abrir una cuenta bancaria? Ya seas un expatriado, un estudiante internacional o un recién llegado, esta guía te guiará a través de todo lo que necesitas saber para comenzar.
1. Visión general de los bancos alemanes
Alemania tiene un sistema bancario bien establecido con una mezcla de bancos tradicionales y digitales que atienden a los expatriados. Aquí hay algunas de las opciones más populares:
1. Deutsche Bank (Tradicional, Alemán)
Uno de los bancos más grandes de Alemania, Deutsche Bank ofrece una gama completa de servicios financieros, incluyendo cuentas amigables para expatriados. Proporcionan soporte en inglés, transferencias internacionales y servicios bancarios premium.
2. Commerzbank (Tradicional, Alemán)
Una opción confiable con sucursales en todo el país, Commerzbank ofrece banca en inglés, cuentas básicas gratis y características amigables para expatriados como transacciones en múltiples divisas.
3. N26 (Digital, Alemán)
Un banco solo móvil popular con una aplicación fácil de usar, N26 es ideal para expatriados que buscan una configuración rápida y cuentas básicas gratuitas. Ofrece transferencias internacionales a través de Wise y no tiene comisiones por transacciones en el extranjero para compras en línea.
4. DKB (Deutsche Kreditbank) (Tradicional/Híbrido Digital, Alemán)
Una gran opción para aquellos que quieren una mezcla de banca tradicional y en línea. DKB ofrece cuentas gratuitas con una tarjeta de débito Visa y bajas tarifas por retiros en cajeros automáticos en todo el mundo.
5. Revolut (Digital, Internacional)
Aunque no es un banco alemán, Revolut es ampliamente utilizado en Alemania por expatriados por sus cuentas en múltiples divisas. Ofrece tipos de cambio competitivos y transferencias internacionales de bajo costo.
6. Wise (anteriormente TransferWise) (Digital, Internacional)
Otra solución bancaria internacional, Wise proporciona una cuenta en múltiples divisas que te permite mantener y cambiar dinero en varias monedas con bajas tarifas.
Para los expatriados, la mejor opción depende de factores como si necesitas una sucursal física, retiros gratuitos en cajeros automáticos o transacciones internacionales sin problemas. Los bancos tradicionales requieren más papeleo, mientras que los bancos digitales ofrecen una configuración más rápida y flexible.
2. Requisitos para abrir una cuenta bancaria
Para abrir una cuenta bancaria en Alemania, necesitarás los siguientes documentos:
Prueba de Identidad: Se requiere un documento como tu pasaporte o DNI para verificar tu identidad.
Prueba de Dirección: Esto se refiere a tu certificado de registro oficial, como el Meldebescheinigung, que recibes después de registrar tu dirección en Alemania.
Prueba de Ingresos (opcional): Algunos bancos pueden solicitar prueba de ingresos, especialmente si estás abriendo una cuenta con una línea de crédito.
Visado o Permiso de Residencia: A menudo se requiere que los residentes no pertenecientes a la UE presenten su visado o permiso de residencia para cumplir con los requisitos legales.
Una vez que tengas estos documentos, visita la sucursal de tu banco preferido o inicia el proceso en línea si eliges un banco en línea.
3. Transferir moneda que no sea Euro a tu nueva cuenta bancaria
Si necesitas transferir dinero a tu cuenta alemana en una moneda extranjera, sigue estos pasos para un proceso fluido:
Verifica las tasas de cambio: Utiliza herramientas como XE o verifica las tasas proporcionadas por tu banco para asegurarte de que estás obteniendo un buen trato.
Elige un método de transferencia: Los bancos, servicios de transferencia en línea como Wise o Paypal, y aplicaciones como Revolut o CurrencyFair ofrecen formas fáciles de enviar dinero internacionalmente.
Proporciona los detalles bancarios: Comparte el IBAN (Número de Cuenta Bancaria Internacional) y el código BIC/SWIFT de tu banco alemán con el remitente o ingrésalos en el servicio de transferencia que estés utilizando.
Entiende las tarifas de transferencia: Algunos bancos pueden cobrar tarifas por conversión de divisas o transacciones internacionales. Compara las opciones para minimizar costos.
Los bancos en línea como N26 a menudo colaboran con plataformas como Wise para ofrecer transferencias de bajo costo directamente dentro de su aplicación bancaria móvil.
4. Servicios adicionales a considerar
Abrir una cuenta bancaria en Alemania puede venir con beneficios y servicios adicionales dependiendo de tu proveedor. Aquí hay algunos a tener en cuenta:
Opciones de Crédito: Verifica si el banco ofrece sobregiros, tarjetas de crédito o préstamos personales.
Cuentas de Ahorro: Considera abrir una cuenta separada para ahorros para beneficiarte de mejores tasas de interés.
Paquetes de Seguro: Algunos bancos ofrecen complementos de seguro, como seguro de viaje o de responsabilidad civil, incluidos en tu cuenta.
Características Amigables para Internacionales: Si frecuentemente manejarás divisas extranjeras, busca cuentas con transferencias internacionales gratuitas o opciones en múltiples divisas.
Reflexiones finales
Abrir una cuenta bancaria es un primer paso esencial para establecerse en la vida en Alemania. Al entender tus opciones y preparar los documentos necesarios, el proceso se puede completar de manera rápida y eficiente.
¡Bienvenido a Alemania y feliz banca!
El cómo
>
.000
Casos anuales
+
Países activos
.
/5
Excelente calificación
+
Las empresas nos utilizan
OTROS SERVICIOS
It takes less than 2 minutes












